
Microcirugía: Una gran alternativa reconstructiva.
Dr. Carlos A. Rodriguez Especialista en Cirugía General - Cirugía Plástica. Servicio de Cirugía Plástica Sanatorio Parque – Grupo Oroño
El advenimiento de esta técnica ha permitido avances en el campo de la reconstrucción de los tejidos de diversas zonas de nuestro organismo
La microcirugia es una técnica quirúrgica que llegó para solucionar diversos defectos y secuelas, y así, mejorar la forma y función de los tejidos comprometidos. Los pacientes con mayores beneficios son aquellos sometidos a cirugías oncológicas, es decir las relacionadas con algún tipo de cáncer, como así también pacientes con secuelas traumáticas.
En los últimos años, el advenimiento de esta técnica ha permitido avances en el campo de la reconstrucción de tejidos de las diversas zonas de nuestro organismo, como cabeza y cuello, mamas y miembros, generando una alternativa a los procedimientos tradicionales. Para poder llevar a cabo este tipo de cirugía es necesario contar con una infraestructura adecuada como así tambien de personal entrenado.
Equipos de avanzada y un equipo multidisciplinario
En nuestra institución, la incorporación de microscopios 3D ha hecho posible mejorar las imágenes obtenidas de la magnificación para poder obtener mejores resultados. Esto nos permite sumergirnos en un mundo diferente y así poder ver estructuras que a simple vista son imposible de visualizar.
Para lograr mejores resultados, es impresindible contar con un equipo multidisciplinario y coordinado para poder llevar adelante con exito este tipo de procedimientos.
Esta alternativa reconstructiva se basa en la Anastomosis (unión) bajo microscopio de vasos sanguíneos entre la zona receptora (defecto) y la zona dadora (colgajo), permitiendo de esta manera la unión de elementos vasculares de aproximadamente 2 mm de diametro e incluso inferiores, para darle vida a los tejidos transportados.
Las ventajas de esta técnica radican en poder realizar resecciones quirúrgicas más amplias y en casos más avanzados, también permite la capacidad de seleccionar diferentes tejidos potencialmente dadores. Asimismos posibilita recuperar la forma y función del tejido faltante.
Los beneficios a la calidad de vida que esta tecnica quirúrgica ha permitido, la hacen altamente atractiva considerándola una de las mejores alternativas reconstructivas en la actualidad.