Novedades Lunes 04 de Abril

El Fondo de ojo en HD

Microcirugía Ocular Rosario incorporó un novedoso instrumental que tomar imágenes a todo color y permite detectar patologías de la retina

Microcirugía Ocular Rosario es una institución pionera en la ciudad en la incorporación de tecnología de última generación. Hace poco menos de un mes, sus directivos incorporaron una novedosa aparatología que permite tomar una foto digitalizada de campo amplio en HD de fondo de ojo, sin necesidad de dilatar la pupila. Las imágenes en color tomadas por Daytona posibilitan realizar adelantos en el diagnóstico de las patologías oculares.

 “Es el primer equipo en la ciudad de Rosario y en el interior del país que permite hacer una foto color del fondo de ojo de cualquier paciente, en solo dos segundos y sin ninguna preparación especial”, señala Matko Vidosevich, director de Microcirugía Ocular Rosario y agrega: “Las imágenes en color tomadas por Daytona (OPTOS) permiten detectar, diagnosticar, analizar, documentar y tratar patologías oculares y enfermedades sistémicas que se pueden presentar en la periferia de la retina”.

Según indica el especialista, muchas de estas alteraciones de la periferia pueden pasar desapercibidas utilizando técnicas diagnósticas tradicionales. Este tipo de tecnologías ofrecen una amplia gama de dispositivos para explorar desde el polo posterior hasta la extrema periferia, es decir 82 % de la retina o 200 grados sin contacto, en una sola captura en comparación con los 45 grados obtenidos con los métodos convencionales

“Son muchas las ventajas que ofrece este método de diagnóstico, que no solo detecta, sino que además posibilita el seguimiento de patologías como la retinopatía diabética, que es la primer causa de ceguera en el mundo, la retinopatia hipertensiva, enfermedades de la retina como desgarros, desprendimientos, tumores, infecciones, alteraciones vasculares”, dice el Dr. Vidosevich. De esta manera, se puede documentar el estadio en que se encuentra la enfermedad y comparar los estudios a través del tiempo.

La posibilidad de digitalizar y documentar la patología retinal, no solo otorga una mayor seguridad en el diagnóstico, sino que además, permite la interconsulta con especialistas de otras ramas de la medicina.  Al respecto, el profesional recalca: “Es muy importante esta posibilidad de trabajar de manera interdisciplinaria con el médico clínico, el endocrinólogo o el neurólogo.  Muchos especialistas necesitan conocer la progresión de la enfermedad y gracias a esta tecnología podrán ver el estudio en su computadora, sumarlo a la historia clínica del paciente y documentarlo junto al informe que realiza el oftalmólogo”.

La digitalización de las imágenes se traduce en un salto en la calidad de la atención, ya que de esta manera, la institución puede conectarse con otros especialistas en oftalmología del país y el mundo para hacer interconsultas consultas vía on line.

Sin contraindicaciones.

Al no necesitar una preparación especial y realizarse en solo dos segundos, el procedimiento es ideal para el diagnóstico de enfermedades en los niños y de aquellos pacientes que pueden ser alérgicos a las gotas que se utilizan generalmente para dilatar la pupila.

“Al dilatar la pupila hay pacientes que pueden sufrir un glaucoma agudo, así como hay otros en los que se puede manifestar alguna alergia. Pensemos que además, con el método tradicional, el paciente ve borroso por lo que necesita que alguien lo acompañe a realizarse el estudio. Todos estos problemas desaparecen con esta tecnología”, manifiesta el profesional.

Hace alrededor de 20 días que Microcirugía Ocular Rosario  está trabajando con esta tecnología, realizando un promedio de 15 estudios diarios.

Consultado acerca de cuál la reacción de los pacientes ante esta novedosa técnica, el espeialista comentó: “Se sorprenden con la tecnología ya que pueden ver su propio fondo y,  con la guía del médico, conocer el estado de arterias, la mácula y visualizar si tienen alguna enfermedad. Además, les resulta muy práctico ya que se pueden llevar -*el estudio en un CD y hacer una consulta con su oftalmólogo de confianza o hacer una interconsulta.”


NOVEDADES

04/03/2022

Mil intervenciones Bariátricas en Grupo Gamma

El Servicio de Cirugía Bariatrica y Metabólica de Grupo Gamma integrado por los Dres. Jorge Harraca, Matías Variego y José Melgar, realizó 1000 intervenciones Bariátricas., 400 de ellas en el HPR.