
¿Qué es el síndrome de congestión pélvica?
Esta enfermedad, que afecta al 15 % de las mujeres, suele estar mal diagnosticada. El tratamiento más adecuado es la embolización u oclusión de las venas ováricas.
Esta enfermedad, que afecta al 15 % de las mujeres, suele estar mal diagnosticada. El tratamiento más adecuado es la embolización u oclusión de las venas ováricas.
¿Cuáles son las intervenciones que se realizan de manera más frecuente y arrojan los mejores resultados?
Una disminución de los niveles de estrógenos, como sucede en la menopausia, es una causa potencial de esta enfermedad, que puede incidir negativamente en el placer sexual
El diagnóstico precoz a través de la mamografía ha disminuido la mortalidad de las mujeres por cáncer de mama en un 25 a un 30 %.
La incontinencia urinaria femenina y el prolapso genital. El secreto más común y mejor guardado de muchas mujeres.
El HPV es la causa principal de cáncer de útero. La importancia radica en los controles a través del PAP y la aplicación de la vacunación en las niñas de 11 años
El Servicio de Cirugía Bariatrica y Metabólica de Grupo Gamma integrado por los Dres. Jorge Harraca, Matías Variego y José Melgar, realizó 1000 intervenciones Bariátricas., 400 de ellas en el HPR.
Con la intención de estar siempre más cerca de sus pacientes, el nuevo Sanatorio de Grupo Oroño en Funes abre sus puertas a la comunidad.